125 temas para tus JA
Aquí te presentamos listas de temas para tus JA: No son lecciones elaboradas, no son predicas preparadas, no son sermones, ni devocionales, sencillamente son ideas de temas para desarrollar con tus jóvenes.
La idea de estos temas es que puedas realizar una planificación a largo plazo para tus encuentros y reuniones juveniles y NO SEAS IMPROVISADAS
10 series de temas para reuniones
· 1. La fe en Dios.
· 2. El crecimiento espiritual.
· 3. La vida en la Iglesia.
· 4. El joven cristiano exitoso.
· 5. El joven cristiano y su familia.
· 6. Las dificultades del joven cristiano.
· 7. El noviazgo cristiano.
· 8. Temas para adolescentes.
· 9. Mentiras que los jóvenes creen.
· 10. Textos bíblicos acerca de la juventud
Acerca de la fe en Dios
· 10 temas para jovenes cristianos acerca de la fe y la confianza en Dios:
· 1. La nueva vida en Cristo.
· 2. La vida vieja y sus consecuencias.
· 3. Aprender a pedir perdón y a perdonar.
· 4. El cristiano y su vida social.
· 5. Una nueva mente y un nuevo corazón.
· 6. ¡No eres ningún santo! Llamados a la santidad.
· 7. La batalla del cristiano: «Armadura de Dios».
· 8. Vivir separados del mundo.
· 9. Tomando decisiones sabias.
· 10. Tu fe y tu futuro.
Acerca del crecimiento espiritual
· 1. La lectura bíblica: ¿Porque leer la Biblia?
· 2. ¡Dios me habla! Aprende a escuchar a Dios.
· 3. ¡Habla con Dios! La oración como hábito constante.
· 4. Tus amigos: Aprende a orar por los amigos y sus problemas.
· 5. Confía en Dios ¡SIEMPRE!
· 6. La tentación y como vencerla.
· 7. Participa de un grupo de estudios bíblicos.
· 8. Comparte tu fe, según tus talentos.
· 9. El bautismo para sellar tu camino.
· 10. Viviendo en la comunidad de creyentes.
Acerca de la vida en la iglesia
Esta serie de temas para jovenes cristianos pueden ser utilizada para formar a los jóvenes que participaron del bautismo en la visión y la identidad de la propia iglesia:
· 1. El propósito de la iglesia en la tierra.
· 2. ¿Cuál es mi lugar en la iglesia?
· 3. Nuestra historia denominacional y sus énfasis.
· 4. Un liderazgo diferente: El liderazgo-servicial.
· 5. Las 2 ordenanzas en la iglesia: El bautismo y la Santa Cena.
· 6. Súmate a la visión de tu iglesia.
· 7. El crecimiento espiritual mediante el servicio en la iglesia.
· 8. Soy parte de una nueva familia: La membresía y su importancia.
· 9. Conoce los ministerios de tu iglesia.
· 10. Una ley espiritual: ¡Dar es recibir!
· 11. El mentor: El discipulado eficaz.
· 12. El grupo hogareño: El lugar del amor y del perdón.
· 13. El culto: El lugar de la enseñanza y la adoración.
Acerca del joven cristiano exitoso
· 1. Planifica tu tiempo entre el estudio, los amigos y la iglesia.
· 2. ¡The golden hour! Tu tiempo con Dios vale oro.
· 3. Construye una buena reputación.
· 4. Refleja la vida de Cristo.
· 5. Un plan de estudios bíblico fácil y eficiente.
· 6. ¡Sé un Mentor! Cómo guiar a otros hacia el crecimiento.
· 7. La ganancia de priorizar el trabajar en equipo.
· 8. ¡Testifica! Tu testimonio en 1 minuto.
· 9. La tentación: ¡Ten un plan de escape!
· 10. El hábito de guiar a otros a Cristo o a la Iglesia.
· 11. ¡Se líder de un grupo de estudio bíblico!
· 12. Busca la comunión íntima con Dios a solas.
· 13. Conoce el plan de Dios para la humanidad y con el hombre.
· 14. Aprende a defender la fe.
· 15. ¡Se un experto de la Biblia!
· 16. Tu generosidad definirá tu éxito.
· 17. Sé un líder humilde como Jesús.
Acerca del joven cristiano y su familia
· 1. Mis padres no me entienden: ¿Qué hago con ellos?
· 2. ¿Qué significa honrar a los padres?
· 3. Cuando tu familia no es cristiana.
· 4. El plan de Dios para una familia cristiana.
· 5. Cómo resolver conflictos en la familia.
· 6. La comunicación en la familia.
· 7. Roles y responsabilidad en la familia.
· 8. Valores que no deben faltar en una familia cristiana.
· 9. Lo bueno y lo malo de haber nacido en una familia cristiana.
· 10. La familia cristiana como refugio en este mundo.
Acerca de las dificultades del joven cristiano
Estos son temas que también deben tratarse con los jóvenes cristianos. No subestimemos las dificultades por las que pasan los adolescentes y jóvenes hoy día. Para estos temas es bueno invitar a pastores o expertos con el fin de proveer consejos bíblicos y concretos.
· 1. Escoger a amigos.
· 2. Autoestima.
· 3. La vida social vs. las redes sociales.
· 4. La crisis de fe del adolescente.
· 5. La presión sexual.
· 6. Las decisiones malas y sus consecuencias.
· 7. El uso y los riesgos de la tecnología.
· 8. La música del momento.
· 9. Valores que colisionan.
· 10. La relación con los padres.
· 11. Drogas: ¡Solo una vez!
· 12. El abuso del alcohol.
· 13. El encanto del ocultismo.
· 14. Vivir con padres separados.
· 15. La violencia familiar.
Acerca del noviazgo cristiano
El tema del noviazgo es un tema siempre actual entre los temas que se eligen para las reuniones de jóvenes y se debería desarrollar por lo menos 2 veces al año desde diferentes puntos de vista.
· 1. Enamorados por primera vez.
· 2. De la amistad al noviazgo cristiano.
· 3. Las bases para vivir un noviazgo cristiano.
· 4. Enamorarse no es un juego, es una aventura.
· 5. Noviazgo: ¿cuáles son los límites?
· 6. La pureza: Dios puede devolverte un corazón íntegro.
· 7. El camino al altar.
· 8. ¿Que dice la Biblia acerca del noviazgo?
· 9. Preguntas y respuestas acerca del noviazgo.
· 10. Esperar el tiempo de Dios.
· 11. El noviazgo entre culturas diferentes.
· 12. Como sanar de las decepciones de relaciones anteriores.
Temas para adolescentes
Estos son temas de interés general de chicos en la adolescencia.
· 1. Identidad y autoestima.
· 2. Depresión y suicidio.
· 3. La pornografía y la masturbación.
· 4. Las notas en la escuela.
· 5. Tu perfil social.
· 6. El divorcio de los padres.
· 7. Las adicciones químicas y sus efectos.
· 8. La rebeldía.
· 9. El bullying.
· 10. La identidad sexual.
· 11. Una proyección de vida.
· 12. Talentos: ¿Para qué fui creado?
Mentiras que los jóvenes y adolescentes creen
· 1. Dios solo quiere imponer reglas.
· 2. Existen muchos caminos que guían a Dios.
· 3. Mis padres no me entienden.
· 4. El mundo me debe algo.
· 5. Soy una buena persona.
· 6. Necesito tener un/a novio/a.
· 7. Las chicas lindas son mejores.
· 8. No necesito ir a la iglesia para ser cristiano.
· 9. Yo puedo solo.
· 10. Dios nunca podrá perdonarme.
· 11. El dinero trae felicidad.
Textos bíblicos acerca de la juventud
· 1. La historia de tu vida. Salmo 71.5
· 2. La fidelidad a Dios. Salmo 71.17
· 3. Vive con integridad. Salmo 119.9
· 4. Honra con tu vida a Dios. Salmo 148.12-13
· 5. Escoge bien a tus amigos. Proverbios 23:19-22
· 6. La fidelidad matrimonial desde la juventud. Proverbios 5.18
· 7. Disfruta con prudencia. Eclesiastés 11.9
· 8. Vive con Dios ahora. Eclesiastés 12.1
· 9. Aprende a caminar con Dios. Lamentaciones 3.27
· 10. Una vida entregada a Dios. Ezequiel 4.14
· 11. Sé un modelo de conducta. 1 Timoteo 4.12
· 12. Sé humilde. 1 Pedro 5.5-6
· 13. Se fuerte. 1 Juan 2.14
· 14. Honra a tus padres. Efesios 6.1-2
· 15. Decídete por un corazón limpio. 2 Timoteo 2.22
PLAN LINAJES
Objetivos:
-
- Incrementar la asistencia en las tardes de J.A
-
- Llevar a la hermandad a tener un encuentro con Jesús en la tarde.
-
- Explotar los dones de nuestros jóvenes e Integrar en la nueva visión del Discipulado: Comunión, Visión y Discipulado.
Indicaciones para el Director
-
- Estar convencido que el plan funcionará. (En algunos lugares donde se ha implementado este plan a funcionado por más de 6 años teniendo una asistencia promedio de 90% en las tardes).
-
- Entrega total con tiempo y talentos y tesoros. (plata y persona).
-
- Mirar la realidad de tu iglesia.
-
- Tener su propia junta directiva. Antes de la 2da. Semana de enero se debe formar la junta de jóvenes, se la debe presentar a la iglesia.
Esto quiere decir que debe tener:
-
- Subdirector
- Secretario/Tesorero.
-
- Dir. Juvenil de Evangelismo: Sarahí Gaybor
- Subdirector
Se encargará de movilizar a todos los jóvenes a dar estudios pero no solo en la semana de la juventud sino todo el año.
-
- Dir. Juvenil de Comunicaciones – Publicaciones: Belen Cisneros
Elaborará una cartelera netamente para J.A, será el relacionador público de J.A.
-
- Dir. Juvenil de Asuntos Sociales: Pierina Chacón
Es clave, realizará cada último sábado del mes el CUMPLEAÑOS de todos los miembros de la iglesia x supuesto q hayan cumplido años en ese mes, hará los juegos, mañanas deportivas, intercambios con otras iglesias, fogatas, etc.
-
- Dir. Juvenil de Publicaciones: Elaborará la mejor estrategia para q sus jóvenes se interesen por la lectura cristiana, lanzara el concurso del libro leído, concurso de oratoria, incentivara para q los J.A se suscriban en publicaciones, etc.
-
- Dir. Juvenil de Mayordomía: Diego Vásconez
-
- Dir. Juvenil de Publicaciones: Elaborará la mejor estrategia para q sus jóvenes se interesen por la lectura cristiana, lanzara el concurso del libro leído, concurso de oratoria, incentivara para q los J.A se suscriban en publicaciones, etc.
Ayudará a sus J.A, a aplicar las cuatro T de mayordomía pero en especial a q sean fieles en su dadivosidad. Seminario de Enriquecimiento Espiritual un plan desarrollado para los jóvenes.
-
- Consejero – No Anciano – Nancy Buenaño
-
- Hemos dado algunas sugerencias pero cada Dir. Debe mejorar en su departamento y hacer los mejor.
-
- Consejero – No Anciano – Nancy Buenaño
-
- Realizar cada mes su junta. Mirar el día y la hora indicada donde deba estar presente su anciano consejero. No dejar de realizar su reunión mensual
Linajes
-
- Diego Vásconez
-
- Roberto Vela
-
- Glenda Jimenéz
-
- Buscar a los líderes más apropiados para que sean quienes lideren a cada grupo.
-
- Involucrar jóvenes con adultos.
-
- Los grupos pueden ser por afinidad, por como lo designe cada Dir.
-
- Cada grupo no debe pasar de los 12 y mínimo 6.
-
- No es necesario tener en una iglesia 8, 9, 10 tribus; porque no siempre da resultado.
-
- No es necesario que sean los grupos de Esc. Sab. Pues en las tardes no vienen los mismo muchas veces es prudente unir 2 clases, para que hagan 1 en la tarde.
-
- Todos los miembros de los grupos deben querer estar en ese grupo y no por presión.
-
- Cada Linaje debe tener:
- Su nombre.
- Su Pancarta (Logo)
- Su color ( En las tardes deben estar identificados).
- Su Versículo.
-
- Su Misión.
- Cada Linaje debe tener:
-
- Tener una reunión con los líderes de grupos de las tribus continuamente para mirar que necesitan y suplir sus inquietudes.
-
- Debe hacerse un desfile de los grupos q participaran.
-
- Tener una planificación organizada cada trimestre, con los temas que desean sea tratado en J.A.
¿Por qué tener planificado?
-
- Porque así podemos tener mejores exponentes y con la suficiente preparación para cada tema.
- Así estaremos educando a la iglesia mostrando que las tardes de J.A no son “así no más”.
- Porque Dios no bendice lo improvisado.
-
- Hay muchos motivos más q no son necesarios mencionarlos todos.
- Porque así podemos tener mejores exponentes y con la suficiente preparación para cada tema.
FECHA | TEMA | GRUPO |
21 – ENERO | Invitado – Directiva | |
28 – ENERO | Capacitación de lideres Regional. (Colegio) | Colegio |
4 – FEBRERO | Noviazgo Debate: Nancy BuenañoPr. MontañoMatíasJoyce (Moderadora) | DESFILE DE LINAJES – DIRECTIVA Libro o capitulo leerFormular las 6 preguntas |
11 – FEBRERO | Las dificultades del joven cristiano. | 1 |
18 – FEBRERO | Carnaval El cristiano y su vida social. | 2 |
25 – FEBRERO | 10 Días de oración La lectura bíblica: ¿Porque leer la Biblia? | 3 |
4 – MARZO | Cierre de los 10 días de oración ¡Habla con Dios! La oración como hábito constante | Dircetiva – Parque |
11 – MARZO | Aprender a pedir perdón y a perdonar. | 1 |
18 – MARZO | Día Mundial JA | 2 |
25 – MARZO | Un liderazgo diferente: El liderazgo-servicial. Influencer. Vs Mentores | 3 |
Billete – Moneda: Los Ficoas
-
- CALIFICACION
-
- Puntualidad: (20 puntos).
-
- Se calificará la hora de inicio y la hora de finalización. 5:30pm a 6:30 pm
-
- Puntualidad: (20 puntos).
-
- Creatividad: (30 puntos).
-
- Que el programa sea muy creativo, donde haya dramas, invitaciones, especiales, concursos nuevos etc. Que cada segmento sea de una manera diferente y original.
-
- Creatividad: (30 puntos).
-
- Reverencia: (20 puntos).
-
- Que sea muy creativo pero así mismo muy reverente.
-
- Reverencia: (20 puntos).
-
- Decoración: (20 puntos).
-
- Que la decoración vaya de acuerdo al tema q va a exponer en la tarde, q haya una decoración llamativa.
-
- Decoración: (20 puntos).
-
- Año Bíblico: 35 Puntos: 8-10 minutos – Sol Vela
-
- En un cuaderno con su carátula, anotar las preguntas como ya los habíamos indicado en la reunión. 5 de la Biblia y 3 de Esc. Sabática, D esta manera da 100% resultado el plan del año bíblico y tiene mucho interés en las tardes y no es solo para rellenar ya q aquí participan todas las tribus. Este segmento debe ser dirigido por 1 sola persona en todo el año no más.
-
- Año Bíblico: 35 Puntos: 8-10 minutos – Sol Vela
-
- Reto: 50 puntos
-
- Enviar un reto a todas las tribus, uno por mes estos pueden ser: visita a un hospital, a un orfanatorio, la cárcel, traer libros de E. de White, elaborar la Biblia a mano un solo libro etc, etc, aquí depende de su creatividad para mandar los mejores retos que en su iglesia causen interés.
-
- Reto: 50 puntos
-
- Realmente un Club: 50 puntos
-
- Que los miembros de la tribu se reúnan un día a la semana en cualquier casa, puede ser los viernes para recibir el sábado, o entre semana para tener un estudio de temas controversiales, profecía, eventos finales.
-
- Realmente un Club: 50 puntos
-
- Bautismos: 30 Puntos
-
- Tomando en cuenta que d nada sirve lo q hagamos si no es con el fin de llevar almas a los pies de Jesús, cada bautismo tendrá un reconocimiento especial pues nuestros jóvenes deben aprender a dar estudios bíblicos y a la vez predicar el evangelio, ahora hay q tener mucho cuidado recordando q cada alma es una joya preciosa para Cristo.
-
- Bautismos: 30 Puntos
-
- EXTRAS:
- Tú puedes adherir más puntos pero debes evitar que sea saturado.
- Manitos Ayudadoras.
- Abracitos en la pared.
- Invítame a mi.
- Los billetes en vez de premios para luego cambiarlos al final del trimestre en una subasta, compra de libros, etc.
-
- RECUERDA los programas que le toquen hacer a la directiva deben ser super programas, o es el momento para realizar una visita a alguna iglesia, salir al campo, al parque o algún lado fuera de la iglesia.
- EXTRAS:
Aquí está la programación por favor realízalo como lo habíamos hablado y te sorprenderás de los resultados que tendrás en tus tardes de J.A.
Cúal es tu papel como líder J.A? Es la de VISITAR a tus jóvenes pues si no visitas estarás realizando un discipulado juvenil mediocre, porque en la visitación a tus jóvenes sabrás realmente q es lo q necesitan no t olvides es el método de Jesús, el conversaba con aquellos que tenían problemas y entonces suplía sus necesidades.
El reto es que tus jóvenes te vean como alguien en quienes se sientan orgullosos de tener un líder J.A, que tengan en alguien en quien confiar sus problemas, que puedan contarte sus debilidades, sus tentaciones, (sabes los jóvenes se mueren por no ser escuchados) necesitan alguien en quien puedan escuchar la voz de Dios para hablar a sus corazones y no solo como alguien que organiza los programas de J.A y nada más, pues serías simplemente un organizador de programas y no un verdadero Director de Jóvenes.
“Los jóvenes son servidores de Cristo y se los debe cuidar y animar para que desarrollen pensamientos buenos, puros y santos. No necesitan lecciones de malas sospechas. Satanás está siempre listo para instruirlos en esa dirección. Enséñenles a ser amables, a respetarse y amarse unos a otros como Cristo nos ama”
Elena de White
ÉXITOS ESTE 2023 EN TU MINISTERIO JUVENIL
UN CONSEJITO:
TEN MUUUUUUCHAAAAA PACIENCIAAAAAA!!!!!…………. Pr. Christian Gavilanes
TEMA MODELO PARA CULTO JOVEN.
Autor: Pr. Christian Gavilanes
PREDICANDO EN 3 MINUTOS – “EVENGELISMO DIGITAL”
“Y les decía: La mies es mucha, pero los obreros pocos; rogad, por tanto, al Señor de la mies que envíe obreros a su mies” Lucas 10:2
-
- TESTIMONIO
Se puede predicar en 3 minutos?
Hace años atrás mirando que la gente pasaba mucho tiempo en las redes sociales decidimos lanzar un desafío y fue donde nació la campaña facebukeros de esperanza nuestro objetivo era poder llegar a las personas a través de las redes sociales para esto se diseñó una campaña estratégica
respetando los principios de la publicidad y del marketing nos llevamos una tremenda sorpresa al mirar que no llegamos a los 100 evangelistas digitales que era el objetivo, sino que la cifra había llegado a los 1000 evangelistas que querían predicar a través de las redes sociales.
Lo sorprendente fue mirar al hermano Carlos Rodríguez de 69 años, alguien que abrió su Facebook solamente para compartir Esperanza través de las redes sociales, para sumarse a este desafío, el hermano Carlos Rodríguez en el lapso de cinco meses puedo llevar cuatro personas al bautismo, solamente usando Facebook compartiendo videos cortos con mensaje de esperanza, por eso la pregunta es: se puede predicar en tres minutos? pues déjame decirte que sí! porque Dios será quien obre a través de las plataformas digitales pero él necesita misioneros que decidan decir “Yo Voy” a hacer de mis redes mi púlpito.
-
- ORACION INTERSESORA
Oremos para que nuestra juventud pueda consagrar sus redes al servicio del Señor.
-
- MENSAJE
Tal como lo dice un estudio realizado por la Universidad de Andrews que “Solo el veinte por ciento de los estadounidenses asiste periódicamente a la iglesia, y solo dos de cada diez integrantes de la Generación Y creen que es importante asistir a la iglesia, varios de estos jóvenes pasan aproximadamente de 7-9 horas diarias en el internet, entonces cómo podemos llegar a ellos?
Hoy necesitamos misioneros digitales, que deseen conquistar este sexto continente, que es: el continente digital.
¿Cómo predicar por las redes sociales?
-
- No limites al Espíritu Santo
“El éxito de testificar, es tomar la iniciativa de compartir de Cristo, en el poder del Espíritu Santo dejando los resultados a Dios”. Es Dios quien hará el trabajo y lo limitamos cuando creemos que NO tenemos la cantidad de seguidores que tienen otros, el número de tus SEGUIDORES NO garantizan el éxito en tu predicación, el éxito esta en la constancia.
Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios. 1 Corintios 2:10 (RVR60)
-
- No tengas miedo a los Algoritmos
Es bien cierto que el alcance de tus publicaciones llegarán a solo el 3% de tus seguidores, pero si tu tienes un objetivo claro y preparas contendios relevantes para tus seguidores ellos compartirán los mismos. El éxito esta en planificar tus contenidos.
Y oí la voz del Señor que decía: ¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros? Entonces respondí: Heme aquí; envíame a mí. Isaías 6:8
-
- Haz que tu vida y tus Redes reflejen a Cristo.
“Nadie puede dar lo que no tiene”, por eso es necesario que en tu vida OFFLINE tengas una vida de devoción, una vida de consagración para que esto se vea reflejado en los contenidos que compartes.
Sed imitadores de mí, como también yo {lo soy} de Cristo. 1 Corintios 11:1
-
- Deja los resultados al Señor
No te desmotives porque no tienes likes, no te desanimes si crees que no estás teniendo alcance, en las redes el alcance es exponencial, solo ora y ora cada vez que compartas Esperanza, tu debes hacer tu parte y déjale a Dios la obra que él sabe hacerla.
“…que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Cristo Jesús” Filipenses 1:6
-
- ESPIRITU DE PROFECIA
No hemos de esperar que las almas vengan a nosotros—No hemos de esperar que las almas vengan a nosotros; debemos buscarlas donde estén. Cuando la Palabra ha sido predicada en el púlpito, la obra sólo ha comenzado. Hay multitudes que nunca recibirán el Evangelio a menos que éste les sea llevado.—Lecciones Prácticas del Gran Maestro, 210.
“Los inventos de la mente humana parecen proceder de la humanidad, pero Dios está detrás de todo. Él permitió que fueran inventados los rápidos medios de comunicación para el gran día de su preparación” (Fundamentos da Educación Cristiana, p.209)
-
- MANOS A LA OBRA
Alabanza: Crea un video Karaoke con fotos de la labor evangelística de tu iglesia, puede ser el canto “Soy Misionero”. Así lograras que los hermanos se identifiquen al verse en las imágenes y con certeza cantarán sintiendo mucho más la letra.
Testimonio: Graba videos de jóvenes de tu iglesia que han decidido evangelizar por el mundo digital, pide a algún pastor o misionero digital que te envíe un video contando su testimonio.
Oración: No crees que es una buena oportunidad para formar chats de oración? Crea en este instante grupos de oración sea en Facebook o Whatsapp.
Mensaje: Forma grupos y analiza estas 4 preguntas, nombra un representante para que dé sus conclusiones.
-
- ¿Estoy glorificando a Dios en el uso que hago de las redes sociales?
-
- ¿Qué mensaje estoy comunicando?
-
- ¿Estoy siendo piedra de tropiezo o estoy edificando a mis seguidores?
-
- ¿Es Cristo, lo más importante que comunico en mis redes?
Autor
Pr. Christian Gavilanes
Distrito Tungurahua
Tema compartido para toda la DSA – Min. Joven.
ESPACIO JOVEN EN CADA IGLESIA
Modelos: https://www.youtube.com/watch?v=xW9EcGQdeNI&t=271s